Click here for this same article in English. Haga clic aquí para ver este mismo artículo en Ingles.
Desde que la administración Trump asumió el cargo el 20 de Enero de 2025, ha implementado cambios radicales en las políticas migratorias. La administración Trump ha despedido al menos a 20 jueces de inmigración, incluyendo 13 que se consideraban en “estado de prueba,” lo que significa que llevaban en el cargo menos de un año. Este despido ha ralentizado el sistema judicial, lo que ha retrasado y empeorado las condiciones de quienes ya luchan por sus derechos migratorios. Las personas principalmente afectadas por esta situación son los inmigrantes latinos, incluyendo inmigrantes indocumentados, residentes legales, ciudadanos estadounidenses de ascendencia latina (muchos de ellos menores de edad) y trabajadores de la comunidad latina. Rampage conversó con miembros latinos de la comunidad de Grayslake, incluyendo personas con diversos estatus legales, sobre el impacto de las políticas migratorias de la administración Trump. Estas fuentes son de amplio conocimiento y sus identidades se mantendrán confidenciales para proteger su privacidad. Una fuente cercana a la noticia declaró “No sé qué sentir, ya que estoy a favor de algunas cosas [de esta administración] y en contra de otras. Estoy dividido. Me gustaría ver algo de justicia, y no solo una cobertura que cubra a todos los latinos. Me gustaría ver menos racismo y discriminación en general, y no solo en la comunidad latina.”
Según el Instituto de Política Migratoria, se estima que para Febrero de 2025 había entre 13.7 y 14 millones de personas indocumentadas en Estados Unidos, y que aproximadamente 65 millones de hispanos podrían verse afectados por las órdenes ejecutivas de Trump que exigen deportaciones masivas, según The New York Times. Aproximadamente el 3% de la población estadounidense se verá directamente afectada por estas políticas. Una fuente cercana a la noticia comentó “Creo que algunos lugares tienen mayor apoyo político y comunitario que otros. Creo que las comunidades con una alta población latina reciben más ayuda y apoyo que las comunidades con una menor población latina. Creo que esto se debe al impacto que los latinos tienen en las comunidades y también a las experiencias personales de los políticos con los latinos y sus creencias.”
La deportación masiva se refiere a la expulsión a gran escala de inmigrantes de Estados Unidos. Este proceso puede implicar redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), detenciones y el retorno forzado de inmigrantes a sus países. Afecta a familias, comunidades y economías locales. Una fuente cercana a la noticia comentó “Creo que no abordar estos problemas generaría enormes problemas económicos, afectaría a las empresas por falta de trabajadores, aumentaría los precios, muchos productos agrícolas no estarían disponibles o se pudrirían, entre otras cosas.”
El tema de la inmigración, y más recientemente, la deportación masiva, ha sido un tema candente en Estados Unidos durante muchos años, pero ha recibido mayor atención y acción en los últimos años debido a la actual administración presidencial. Según WPTV de West Palm Beach, el presidente Trump afirmó que quiere priorizar la deportación de personas con antecedentes penales, pero su objetivo para los próximos cuatro años es deportar a cualquiera que se encuentre aquí sin documentación. Una fuente cercana a la noticia comentó “Me siento un poco dividido porque sé que hay buenas personas indocumentadas, pero también creo que si has cometido algún delito o tienes órdenes de arresto, deberías ser deportado.”
La deportación masiva afecta a las comunidades latinas en todo Estados Unidos, pero tiene un gran impacto en estados con grandes poblaciones inmigrantes, como California, Nueva Jersey, Nueva York, Florida y Nevada. Sin embargo, comunidades más pequeñas y zonas rurales, como Grayslake y el condado de Lake, no son inmunes a sus efectos. El impacto de la deportación masiva en las comunidades latinas es profundo, provocando separaciones familiares, dificultades económicas, trauma psicológico y una sensación de miedo e inestabilidad en las poblaciones afectadas. Una fuente cercana a esta historia comentó “Siento que crea un tipo de trauma que afecta la vida diaria de los inmigrantes. Es posible que ya no salgan de casa y vivan con el temor de que, si salen, los capturen y los deporten. Ese trauma es mayor para las familias con un solo ingreso, porque ahora esa persona teme no solo por su vida y su futuro, sino también por el de su familia.”
El enfoque de la administración Trump en los inmigrantes indocumentados va más allá de las políticas y la legislación. Recientemente, un video de estilo ASMR publicado por la cuenta de Instagram de la Casa Blanca mostraba a personas deportadas encadenadas. El video reproduce el estilo ASMR, destacando los sonidos de cadenas, esposas, órdenes de ERO de la policía y motores de avión. Este video fue muy perturbador para muchos espectadores, hispanos o no. Una fuente cercana a la noticia dijo “He escuchado a mucha gente referirse a mí y a mi gente como violadores, criminales y otras cosas crueles. Aunque esto podría aplicarse a algunas personas, no se aplica solo a los inmigrantes latinos.”
La deportación masiva está afectando a muchas comunidades locales en todo el país de diversas maneras. Muchos lugares han organizado protestas contra las deportaciones masivas. Una fuente cercana a la noticia dijo “No estoy seguro de que se pueda hacer nada más que intentar brindar apoyo y ayudar con cosas pequeñas como comprar comida o hacer recados. Únanse a las marchas y protestas, y manténganlas pacíficas.” En Waukegan, Illinois, hubo una protesta masiva el 3 de Febrero de 2025.